News
  • 08/12/2022

  • 08/12/2022

Hoy es la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Rome Immagine correlata a Hoy es la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Hoy es la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Es día de descanso en Roma, pero el CGP prosigue su labor. Hay que decir que es nuestro último día antes de la conclusión, que tendrá lugar mañana por la mañana, así que tenemos que adelantar el estudio de los expedientes pendientes. Debatimos la cuestión del "patrimonio estable" de la Congregación. Se trata de definir los bienes que son útiles para la vida de las comunidades y del Instituto y que no pueden enajenarse sin un amplio acuerdo. Hemos preparado un texto que se estudiará en el 34º Capítulo General. Las provincias han hecho el mismo trabajo por su parte. Hemos tomado nota de un documento titulado "Organización y desarrollo del Capítulo General". Se trata de un texto conocido por los participantes en los Capítulos Generales anteriores, pero que ha sido actualizado para tener en cuenta la evolución del derecho, como la posibilidad de elegir a un hermano religioso como superior mayor. Junto con el texto llamado "Brajon", es uno de los dos documentos útiles para conducir los debates del Capítulo en buenas condiciones de imparcialidad y respeto de la escucha mutua. Se debatieron los aspectos concretos del funcionamiento del Capítulo. Será necesario recurrir a las competencias de uno u otro hermano para ayudar al buen desarrollo de la asamblea capitular: traductores, intérpretes, secretarios, animadores litúrgicos, predicador, decoración, etc. El Padre Yves nos presentó la región de Kinshasa para apoyar su petición de creación del Vicariato. Hemos escuchado los argumentos a favor, pero aún quedan algunos puntos por resolver antes de poder pasar a esta nueva etapa de la vida de la Asunción en el Congo del Oeste. Procederemos a la votación mañana por la mañana...

Se volvió a examinar la cuestión de los abusos a menores o a personas en situación de vulnerabilidad. Somos muy conscientes de que tenemos que progresar en la prevención, en la escucha de los denunciantes, en la protección de los menores en nuestras instituciones y, sobre todo, en una política más sostenida de formación de los religiosos.

Para concluir nuestra jornada, invitamos a Sor Nathalie Becquart, Xavière, que es subsecretaria del Sínodo de los Obispos. Es la primera mujer con derecho a voto en el Sínodo. Explicó detalladamente el proceso sinodal en curso y nos desafió a avanzar hacia una "vida consagrada sinodal". Para ello, necesitamos una Iglesia más inclusiva, capaz de trabajar con distintas sensibilidades y de alejarse del clericalismo. No cabe duda de que esto debe repercutir en la formación de los Asuncionistas. También será necesario inscribir la sinodalidad en las estructuras de gobierno de las congregaciones. La evolución de las estructuras debe ir acompañada de una conversión de las mentalidades. Concluimos nuestra jornada con el canto de Vísperas y una comida fraternal con nuestro invitada.

Foto: © CIRIC