News
CGP 1 - Hilo Rojo n.1 - 30 de noviembre de 2023
Somos muchos aquí para este primer CGP del nuevo Consejo General (24 con nuestros 2 hermanos traductores), ya que los ecónomos que están terminando su Consejo Económico de Congregación (CEC) nos acompañan estos dos primeros días... Sin embargo, dos hermanos no han podido acompañarnos: el ecónomo de la Provincia de África y el Vicario de Kinshasa...
La jornada se dedicó a unas palabras de bienvenida del Padre General (véase más abajo), seguidas del intercambio de noticias de las 7 (vice)provincias y los tres vicariatos... cada uno destacando sus acontecimientos principales, los puntos fuertes, los puntos débiles, los retos y los proyectos...
Un momento de convivencia puso punto final a esta primera jornada y dio un buen comienzo a nuestras sesiones...
Unas palabras de bienvenida
P. Ngoa, a.a.
"Desde hace muchos años es tradición pronunciar un discurso de bienvenida al inicio de las sesiones del Consejo General Plenario. Al ser éste el primero de un nuevo mandato, es casi obligatorio. Pero créanme, hermanos, no estoy simplemente cumpliendo una tradición. Lo que voy a decir, quizá en pocas palabras, va más allá. Porque esta primera reunión del CGP al comienzo de mi mandato es como el primer paso de una marcha; me gustaría mucho que llegara al punto deseado. Mi oración es que este primer paso nos indique la dirección correcta.
No depende de mí crear la dirección correcta. El 34e Capítulo General nos la mostró. Es la misma dirección que ya habéis tomado, en vuestras provincias, viceprovincias y vicariatos, en vuestras primeras reflexiones en cuanto a la puesta en práctica. No habéis venido a escuchar a una persona, ni a descubrir la visión de una persona. Pero estamos aquí para caminar juntos. Por eso hemos reservado un tiempo para la escucha, que espero sea atenta, confiada y caritativa. En estos intercambios debe reinar el espíritu de familia que siempre nos ha caracterizado.
Como es la primera vez que participo en un Consejo General Plenario, me he tomado el tiempo de echar un vistazo a los textos que rigen su funcionamiento. Se dice claramente que la misión del CGP es "asegurar el bien de todo el cuerpo de la Congregación": eso me gustó (Reglas Capitulares 2017 # 194). Una pequeña frase que lo resume casi todo. Así que, durante este CGP, definiremos juntos qué es este bien en diferentes niveles, lugares y momentos de nuestro camino.
Nuestros hermanos saben que estamos en el Consejo. Creo que no sólo rezan por nosotros, sino que también desean que este CGP comience a responder a sus expectativas, algunas de las cuales ya han sido expresadas.
"Lo que espero de este capítulo". Recordaréis esta rúbrica del trombinoscopio realizado para el Capítulo General. Parece que no se trataba sólo de expresar las expectativas sobre la marcha del capítulo, sino también los horizontes a los que debería conducirnos. Así pues, el CGP tiene la responsabilidad de seguir teniendo en cuenta estas expectativas a la hora de aplicar directrices, tomar decisiones y adoptar otras iniciativas.
Así que volví a repasar este trombinoscopio para releer las expectativas de nuestros hermanos (laicos y religiosos, capitulares e invitados).

No parece haber nada nuevo. Son casi las mismas expectativas que conocéis y que vosotros mismos habéis expresado en un determinado momento de vuestra vida religiosa. Una mirada rápida a estas expectativas revela que nuestros hermanos quieren:
- Que sigamos desarrollando la internacionalidad y la interculturalidad en la congregación
- Una política de formación renovada para una reapropiación de nuestra identidad asuncionista que nos prepare para la vida y la misión, especialmente en estos tiempos.
- Clarificar los contornos de la Alianza Laicos-Religiosos; promover la colaboración entre religiosos y laicos.
- La realización del espíritu sinodal en nuestra congregación.
- Otras iniciativas a todos los niveles, que nos conduzcan hacia una auténtica vida fraterna, etc.
No olvido la necesidad de un debate sobre las consecuencias de la realidad demográfica actual de la Congregación: en términos de acompañamiento, en términos de liderazgo, pero también en términos de una voluntad real de caminar juntos como cuerpo para responder a las necesidades pastorales de nuestra sociedad y de la Iglesia.
El CGP es un órgano de gobierno en el que se habla de aprobación, autorización, nombramientos, asignación de recursos, acreditación, etcétera. Pero no todo es administración. El CGP es también una comunidad de vida. Dejemos que otros momentos igualmente importantes (como las comidas, las convivencias, las oraciones, los intercambios libres...) nos unan más como cuerpo.
Ya estáis acostumbrados a esta casa y sobre todo a este lugar. Unos un poco más que otros. La disposición sigue siendo casi la misma. Siéntanse como en casa. Deberíais salir de aquí con más energía y las esperanzas renovadas. Aunque no vengáis a Roma a descansar, el CGP no debería cansaros más. Ya tenéis suficientes preocupaciones en sus provincias.
Si queremos "vivir y anunciar la esperanza del Evangelio", este lugar y este tiempo deben ser como un manantial donde vengáis a aprovisionaros de munición para anunciar este "Reino que está cerca". Y las primeras municiones que este CGP debe ofreceros son la alegría y la esperanza.
¿Cuándo vendrás a visitarnos? Es una pregunta que me habéis hecho muchos de vosotros y de hermanos de vuestras provincias. Os hubiera gustado verme ya en las provincias, para visitas fraternas o canónicas. Os podéis imaginar por qué no he empezado a hacerlo todavía: hemos tenido CGO bastante sucesivos (4 ya) durante los cuales hemos tenido que ocuparnos de asuntos urgentes y de la preparación de este CGP. Los superiores mayores recibieron una carta al final de cada CGO para informarles. (Por eso no he querido repetirlos aquí). Antes, tuvimos que considerar las vacaciones y otros imperativos relacionados con el cambio de comunidad y de misión.
Pero también quería darme tiempo para descubrir mi cargo antes de salir. No terminé. Había encontrado en los archivos un librito titulado "Un Provincial à l'Assomption", escrito por el reverendísimo Padre Claude Marechal, ya fallecido. Pensé que encontraría otro titulado "Un Général à l'Assomption". Pero desgraciadamente sigo buscando. Al final de este CGP, después de haber discutido con vosotros las modalidades de estas visitas, tendréis ya una primera proyección de las visitas fraternas y canónicas. Ya a partir de enero de 2024. Así que se acerca.
Basándose en el programa de este CGP, que habéis recibido con el boletín SM 3, ya podéis imaginar los grandes temas que se abordarán durante la reunión. Están, por supuesto, los temas que algunos llaman de lectura obligada, como:
- Los primeros nombramientos apostólicos
- El discernimiento sobre la apertura y el cierre de comunidades
- La lista de puestos clave que se debe actualizar
- Las obras movilizadoras
- La aprobación de formadores
- La vida económica de la congregación y las decisiones subsiguientes, etc.
Pero también volveremos al Capítulo General para una comprensión más profunda y centrándonos en las peticiones dirigidas a este órgano de gobierno que es el CGP. Es muy importante para nosotros examinar los estatutos de las provincias, si ha habido algún cambio. Por supuesto, escucharemos atentamente los intercambios entre provinciales y vicarios cuando presenten el estado de cosas en sus respectivas entidades. Otras cuestiones, igualmente importantes, estarán sobre la mesa: la postulación general, la formación, el secretariado general para la formación, etc.
Prometí no extenderme mucho. Pero no podría terminar sin dar las gracias a los miembros de la Curia General, que han sido buenos cooperadores. Hemos trabajado con espíritu de equipo y confianza. Es posible que haya abusado de su disponibilidad, de sus competencias y de su experiencia al recurrir a ellos para pequeñas cosas que ya debería saber hacer por mí mismo.
Gracias también al equipo que ha trabajado con Michel, el secretario general, para finalizar las actas del 34 º Capítulo.
Gracias también a todos por los intercambios que se han realizado para mantenerme informado de lo que se hace en vuestras provincias. Yo espero que esto continúe.
Me gustaría daros a todos una calurosa bienvenida. Especialmente a los que, como yo, participáis por primera vez en esta conferencia, incluidos los nuevos provinciales (Chi Ai, Lucien Telolahy y Fabien Lejeusne). Entre los invitados se encuentra también el padre Vincent Kambere, que no ha podido viajar, pero que ha enviado un dossier sobre el vicariato.
Gracias también a nuestros hermanos, el Padre José Miguel Díaz y el Hermano Milad, que se pusieron a disposición para proporcionar un gran servicio de traducción.
También están con nosotros los miembros del Consejo Económico de la Congregación (el CEC). Estamos muy agradecidos por su servicio a la congregación. Gracias. Estaremos juntos hoy y mañana. Gracias una vez más y bienvenidos a vosotros también.
Es una pregunta importante, porque nadie quiere construir sobre arena. El 34 º capítulo general ha fortalecido nuestra fe. Sí, "el Reino de Dios está cerca" (Mc 1,15). "Vivir y anunciar la Esperanza del Evangelio" es ahora nuestra razón de vivir, nuestra razón de ir a la misión y la razón por la que estamos aquí como CGP. Este es nuestro fundamento. Es Dios mismo quien fortalecerá este fundamento. Por eso termino con esta oración de nuestro fundador:
"Señor, que seamos discípulos sinceros de la verdad confiada a tu Iglesia. Que seamos discípulos que no se contentan con escucharte, sino celosos de obedecerte. La verdad y la santidad nos harán dignos de ti". (Colección de oraciones de Manuel d'Alzon)
Sois bienvenidos, ésta es vuestra casa. Con estas palabras de bienvenida, declaro abierto el Consejo General Plenario. Muchas gracias."
